Asociación de empresarios del transporte de Cantabria
Desde 1977 avanzando juntos
Documentación a disposición de nuestros asociados
CONVENIOS
Firmamos con diferentes colaboradores, acuerdos que benefician a nuestros socios. Nuestra unión hace posible una mejora global.
Consulta los convenios alcanzados
Conveino colectivo de transporte de mercancías por carretera
Ibersys (Riesgos laborales)
La Caixa (Financiación)
Covei (Iveco)
NORMATIVA VIGENTE
Ponemos a disposición la información que consideramos relevante para los profesionales del sector.
NORMATIVAS PUBLICADAS
Ley de ordenación del transporte terrestre. LOTT
Reglamento de ordenación del Transporte Terrestre. ROTT
Cuantía de las sanciones por infracciones de transporte
Ley 15/2009 del contrato de transporte terrestre de mercancías
REAL DECRETO LEY ACUERDOS DE DICIEMBRE 2021
REAL DECRETO LEY 3/2022 DE 1 DE MARZO DE 2.022
MODIFICACIÓN LEY 15/2009 DE 11 DE NOVIEMBRE
REAL DECRETO LEY 13/2022 DE 26 DE JULIO 2022 cotización autónomos
REAL DECRETO LEY 6/2022 DE 30 MARZO 2022 medidas urgentes guerra Ucrania
REAL DECRETO 990/2022 DE 29 NOVIEMBRE 2022. Transporte animales vivos
Orden ministerial HFP/1172/2022 DE 29 NOVIEMBRE 2022. Módulos 2023
Orden ministerial FOM/2861/2012 DE 13 DICIEMBRE. Documento de control
REAL DECRETO 729/2022 DE 6 DE SEPTIEMBRE. Excepciones tacógrafo
REAL DECRETO LEY 20/2022 DE 27 DE DICIEMBRE. Ayudas transporte 2023
Medidas especiales de regulación de tráfico.
En esta sección encontrarás las restricciones a la circulación vigentes a día de hoy.
RESTRICCIONES PUBLICADAS
Observatorio de costes.
El Ministerio de Fomento ha eliminado las tarifas de referencia para el año 2002, y ha elaborado un observatorio de costes que actualizará cada año, ya que considera que el mismo responde de una manera más completa y eficaz a las necesidades del transporte. Por ello con el fin de que los autónomos y empresas de transporte utilicen el observatorio para conocer sus costes y a partir de los mismos calculen las tarifas a aplicar a sus clientes, adjuntamos el observatorio.
Comentarios para su utilización:El Observatorio, a pesar de tener unos costes estándar para cada tipo de vehículo, facilita la posibilidad de adecuar los costes a cada empresa.
- Seleccionar tipo de vehículo.
- Características técnicas: Indica unas características técnicas que pueden modificarse en cada caso particular.
- Características de explotación: Indicar km. recorridos anualmente con carga y de vacío y el consumo medio de combustible.
- Costes fijos (1): Indicar precio del vehículo, carrozado y remolque, y la vida útil del mismo, es decir calcular el tiempo de utilización del vehículo.
- Costes fijos (II): Indicar el valor residual del camión y remolque y su financiación. Tener en cuenta que el valor residual es el valor en el que se podría vender el vehículo una vez amortizado el mismo.
- Costes fijos (III): Calcular coste de personal , dietas , seguros del vehículo y costes fiscales.
- Costes variables: Calcular gasto de combustible , neumáticos, mantenimiento y reparaciones.
- Costes indirectos. Varios gastos que puede haber.
El resultado obtenido son los costes de explotación que genera la actividad anualmente y por kilómetro recorrido, por lo que habrá que añadir un porcentaje de beneficio ( un 10% por ejemplo) para así poder calcular la tarifa a aplicar por kilómetro recorrido.
Asistente para el Cálculo de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera.
Descripción, descarga del programa, requisitos del sistema para su instalación e instalación.
Documento de Interés.
Vínculo a la página del Ministerio de Fomento donde se encuentran éste y otros documentos de interés para transportistas.